![]() |
Rodolfo Hernández alcalde |
Bucaramanga.- Fue revocado el
contrato del Programa de Alimentación
Escolar –PAE- asignado inicialmente a la Corporación Alianza Caribe.
El Gobierno del alcalde Ing.
Rodolfo Hernández Suárez en un acto para defender la ética y las buenas
costumbres que deben guiar la administración municipal, determinó en el día de
ayer, revocar el contrato que se le había asignado en el grupo tres (3) a la Corporación Alianza Caribe.
Según el fallo administrativo de la Resolución
0273 de 2016, la citada organización, no adjuntó a la licitación para el
Programa de Alimentación Escolar, una multa que según se pudo constatar fue
emitida por la Gobernación de Bolívar, mediante las Resolución 554 del 26 de
noviembre de 2012, por incumplimiento en el contrato 944 del 6 de octubre de
2011.
En el mismo sentido, la Resolución 586 de 6 de
octubre de 2011, resolvió el recurso de reposición presentado por Corporación
Alianza Caribe, y confirmó en todas sus partes, el incumplimiento al contrato.
![]() |
Jesús R. Fernández |
Rodrigo Fernández, asesor en
contratación del municipio de Bucaramanga, manifestó que las inexactitudes del
proponente al no informar de la existencia de las resoluciones del Departamento
de Bolívar en su contra, hizo que el gobierno de Bucaramanga tomara la determinación de subir, al SECOP 1 la
Resolución 0273 de revocatoria parcial
de la licitación en el grupo 3, que había ganado dicha organización.
“Esta decisión se toma luego
de no encontrar satisfactoria la respuesta que ofreció la Corporación Alianza
Caribe al requerimiento que había hecho el alcalde de Bucaramanga Ing. Rodolfo
Hernández”, manifestó el asesor de contratos de la Alcaldía.
En su argumento a la solicitud del gobierno de
Bucaramanga la citada empresa señaló que la sanción del gobierno de Bolívar en
el año 2012, no era una causa para participar de la licitación.
El funcionario explicó que la
Corporación Alianza Caribe no estaba inhabilitada para participar, pero si
hubiese entregado la información veraz en el sentido de que había sido objeto
de un sanción, el jurado le habría disminuido la calificación en 50 puntos”.
Rodrigo Fernández dijo que,
ahora deben esperar el recurso de reposición que interponga la Corporación
Alianza Caribe. “Posteriormente se analizará si hay otro tipo de escenarios,
para resarcir el perjuicio que le causó la citada organización al no entregar
los documentos que se requerían”.
Hasta tanto no se responda el Recurso de
Reposición que probablemente interponga Alianza Caribe, la Alcaldía de Bucaramanga
no podrá determinar oficialmente la empresa que ganará el grupo tres (3),
aseguró Fernández.
Cabe destacar que el primer
Grupo fue ganado por La Unión Temporal, Bucaramanga Social, integrada por
Diseral y Javier Ignacio Pulido; el segundo lugar lo obtuvo la Unión Temporal
Bucaramanga Social, compuesta por Generación
Colombia S.A. y Eproalco.
El Asesor para Contratos del
municipio lamentó el inconveniente porque afecta a los niños y jóvenes del
Grupo tres, de un programa en el que se benefician 28.307 estudiantes de los
estratos 0, 1,2 y 3. La contratación del Programa de Alimentación Escolar tiene
un costo total de $ 8.340 millones. Fuente: Prensa de la alcaldía de Bucaramanga
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Mucha gracias por su aporte intelectual.