
En este breve tiempo de
gobierno, el alcalde considera que ha trabajado para impulsar un liderazgo y
una vocación de servicio, bajo principios de autoridad y concertación, para
brindar soluciones a los asuntos más importantes de la ciudad en temas como
movilidad, seguridad, disposición final de residuos sólidos, gestión integral
del riesgo y una política de atención social a las comunidades.
Inndicó que con participación
de miles de ciudadanos consolidó el documento del Plan de Desarrollo 2012-2015 ‘Bucaramanga Capital
Sostenible’, como carta de navegación para el próximo cuatrienio de la urbe más
importante del oriente colombiano y que en pocos días será presentado al
Concejo Municipal, para su estudio, debate y aprobación.
Mega-proyectos, con cierre
financiero
“El tercer carril de la
autopista tiene la bendición de Findeter y el BID, y me propongo que el
proyecto del teleférico al aeropuerto Palonegro también pueda obtener este
importante aval financiero”: Alcalde de Bucaramanga.
Los primeros cien días de
gobierno del alcalde Luis Francisco Bohórquez también permitieron priorizar y
asegurar el cierre financiero de los siguientes mega-proyectos, que se
encuentran en ejecución o en proceso pre-contractual o contractual:
1. Construcción del Tercer
Carril del Viaducto García Cadena, con un presupuesto de $60 mil millones.
2. Construcción del embalse
del Río Tona, su conducción y la planta Los Angelinos, por $275 mil millones,
para garantizar la provisión de agua en el área metropolitana durante los
próximos 30 años. El cronograma indica que sus obras físicas culminarán en
abril o mayo de 2012.
3. Construcción de los intercambiadores
de acceso al Viaducto La Novena, por un estimado de $95 mil millones.
4. Construcción del
intercambiador vial de la Carrera 27 con Avenida Quebradaseca, por $58 mil
millones.
5. Construcción del
intercambiador vial de la Carrera 15 con Avenida Quebradaseca, por $62 mil
millones.
6. Construcción del par vial
de la Calle 54 o conexión oriente-occidente, por $79 mil millones. Ampliación