Ofertas navideñas Movistar

-

AdSense

domingo, 8 de diciembre de 2013

Decretadas condiciones de publicidad política en esta ciudad

Luis Francisco Bohórquez
Bucaramanga.- Mediante Decreto de la fecha,  el alcalde de la ciudad Luis Francisco Bohórquez estableció las condiciones para la “fijación de elementos publicitarios de carácter político con motivo de las elecciones del 9 marzo de 2014.
La contienda electoral tiene que ver con los comicios para elegir el Congreso de la república (representantes y senadores) e integrantes del parlamento Andino.
En uso de las facultades legales conferidas por la Ley 130 de 1994 y la resolución 00832 de 2013 del Consejo Nacional Electoral, el Mandatario de Bucaramanga decretó:
Las condiciones para la fijación de vallas, avisos de identificación de las sedes políticas y pasacalles que contengan propaganda de los partidos, movimientos políticos, grupos significativos de ciudadanos y  movimientos sociales de los candidatos (Artículo Primero), a cada uno de los cuales les autorizan:
Veinte vallas.  Leer más

sábado, 7 de diciembre de 2013

Reconocimiento a facultad de derecho de la UPB Bucaramanga

Algunos de los notarios con el  Superintendente de notariado
Jorge Enrique Vélez  al término del III encuentro del Oriente
Bucaramanga.- En el marco del III Encuentro de Notarios del Oriente Colombiano realizado el pasado 5 diciembre, la Facultad de Derecho de la UPB Bucaramanga recibió la distinción al Mérito Notarial y Administrativo “Francisco de Paula Santander”, en desarrollo de la celebración de sus 10 años.
La condecoración impuesta a Monseñor Primitivo Sierra Cano, Rector de la UPB Bucaramanga, por el Doctor Germán Téllez Gómez, Presidente de la Unión Colegiada de Notarios del Oriente - UCONOR,  exalta el papel de la Facultad de Derecho en la región, la cual, como figura en el reconocimiento, ha formado brillantes juristas que hoy se destacan en el campo de la justicia, el litigio, la academia y la empresa privada, abogados que se han distinguido por su verticalidad y ética en el ejercicio profesional.
En el evento, se destacó también la participación del Superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez García; la Superintendente delegada para el Notariado, Ligia Isabel Gutiérrez Araujo;  Álvaro Rojas Charry, Presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano –UCNC- y de la Comisión de Asuntos Americanos; el abogado Eduardo Durán Gómez, Vicepresidente de la UCNC, y Silvia Stella Rugeles de Rugeles, integrante de la Junta Directiva Nacional de la UCNC.
En la gráfica se aprecian de izquierda a derecha: Eduardo Durán Gómez, Álvaro Rojas Charry, Mons. Primitivo Sierra Cano, Jorge Enrique Vélez García, Ligia Isabel Gutiérrez Araujo y Silvia Stella Rugeles de Rugeles. Fuente: Sandra Cristina Zapata Agón | Jefe| Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas |
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga | Km. 7 Autopista a Piedecuesta, Oficina D-100. Bucaramanga, COLOMBIA - Tel: +57(7)6796220 | Ext. 407
sandrac.zapata@upb.edu.co | www.upb.edu.co

viernes, 6 de diciembre de 2013

Carlos Ávila, nuevo integrante de la junta del Área Metropolitana

Los dos mandatarios municipaoles
Bucaramanga.- El abogado y alcalde de Floridablanca, Carlos Roberto Ávila Aguilar, asumió como integrante de la junta del Área Metropolitana de la capital de Santander.
El acto se cumplió ante el Presidente de la Junta Directiva del organismo que agrupa los municipios,  el alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez quien tomó el juramento de rigor.   
En la noche de este jueves se llevó a cabo el acto en el Salón de Gobierno de la Alcaldía de Bucaramanga y contó con la presencia de los demás miembros de la Junta Directiva del AMB, incluidos los alcaldes de Girón y Piedecuesta, Héctor Josué Quintero y Ángel de Jesús Becerra, respectivamente, al igual que la directora de la entidad, Consuelo Ordóñez de Rincón. Fuente: Oficina de prensa de la alcaldía de Bucaramanga. Foto: Adolfo Enrique Herrera / Prensa Alcaldia de Bucaramanga


Habrá hasta 60 meses de plazo para pagar la Valorización

Luis Francisco Bohórquez
Bucaramanga.- Un llamado de cordialidad a los bumangueses, hizo el alcalde de la ciudad Luis Francisco Bohórquez para la interpretación adecuada y correcta de los plazos establecidos en el proceso de pago de la contribución por valorización.
El ejecutivo municipal expresó que, con el fin de garantizar la ejecución de las cuatro mega-obras de movilidad que necesita con urgencia la ciudad, se ha adoptado este sistema en el que la comunidad deberá hacer un aporte.
Agregó el alcalde: “Nadie está diciéndole a Bucaramanga que debe pagar en el mes de diciembre; ni estoy pidiendo, como Gobierno, que se cancele dicha contribución iniciando el año 2014; son sesenta meses de plazo que están establecidos para el cumplimiento de esta obligación, que será un gran aporte para el desarrollo de la capital de Santander”. Y recordó a los bumangueses, que “voluntariamente y por iniciativa propia así lo quieran –debido a su disposición personal y capacidad económica- realizar este pago a fin de año o durante el primer semestre del 2014, pero igualmente, los ciudadanos que dispongan cancelar en otras fechas o fijar el pago a plazos, tienen hasta el 30 de junio del año entrante para establecer el acuerdo con el Municipio, y de esta manera, durante los siguientes 60 meses, cumplir con esa contribución”.
Para tener en cuenta:
- Dentro del proceso establecido para la contribución por valorización, los ciudadanos aportarán 20 de cada cien pesos que se requieren, lo que indica que el Municipio hará un esfuerzo fiscal del 80% con sus recursos ordinarios, es decir:
- $ 763 mil 177 millones 81 mil 37 pesos, corresponde al aporte del Municipio de Bucaramanga.
- $ 236 mil 822 millones 918 mil 963 pesos, serán aportados por los ciudadanos contribuyentes para las obras de la valorización.
- Se amplió hasta el 30 de junio del año 2014 el plazo para realizar los pagos de valorización, sin intereses.
-Se exoneran de este pago los predios de sectores clasificados como estratos Uno y Dos, que sean habitados por sus propietarios exclusivamente como vivienda familiar y estén ubicadas dentro del área de irrigación de los proyectos incluidos en este proceso.
- La valorización es un gana y gana para Bucaramanga y los ciudadanos propietarios:
- Un 40% de los contribuyentes, es decir, más de 51 mil propietarios, pagará menos de $ 500 mil por cada propiedad.
- Un 20 %, más de 25 mil contribuyentes, cancelará menos de $ 1 millón por cada predio.
- Y un 11 % de las propiedades, pagará menos de $ 1 millón 500 mil pesos.
- Del total de 128 mil contribuyentes incluidos para el pago de la valorización, solamente 7 mil de ellos pagarán cifras superiores a los $ 3 millones de pesos, por cada propiedad (es decir, apenas el 5,46% de los predios cobijados en este proceso).
Fuente: Néstor Jerez / Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

jueves, 5 de diciembre de 2013

Unidad materno infantil del Sur, estará lista en c...

Floridablanca.- La primera fase de la Unidad Materno Infantil del Sur, en Floridablanca, será puesta al servicio en marzo del próximo año.  En esta sección  operarán las secciones de urgencias, servicios generales,   Unidad Materno Infantil del Sur, Floridablanca Floridablanca.   Ampliación

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Comida callejera la peor fuente portadora de enfermedades

Bucaramanga.- Las autoridades de salud de la capital de Santander demostraron a través de un diagnóstico, la realidad sobre contaminación de enfermedades, de quienes consumen alimentos vendidos en la calle.
La Secretaria de Salud y Medio Ambiente del Municipio, Claudia Amaya Ayala, presentó el más reciente informe realizado durante el mes de noviembre, sobre el diagnóstico del análisis microbiológico en 36 muestras alimenticias en ventas de comidas callejeras.
El análisis realizado durante el mes de noviembre por el personal científico de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente del Municipio, en sitios donde convergen este tipo de ventas de comidas transitorias, como la Universidad Industrial de Santander (UIS), las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), y los parques San Pio y Las Palmas, arrojó que el 47,5% presentan condiciones desfavorables en el consumo humano ante la presencia del micro-organismo E. coli.
Los alimentos desfavorables develados por la Secretaría de Salud con ecoliformes  fueron la avena, el salpicón, el pollo crudo, el chuzo y el perro caliente, con el 46,18 % del total analizado, y el pollo cocido en este tipo de ventas -ocupa el segundo lugar- con presencia del microrganismo  escherichia coli, en un 30,76 %.
Otros microorganismos hallados en las muestras alimenticias fueron también staphylococcus con el 3,84%, el mesófilos en un 3,84%, y los mohos y levaduras en un 15,38%.
El análisis también indicó que las comidas como las empanadas, arepas, papas rellenas, chorizos, ayacos, tamales, el pescado crudo y el capón de pollo; se ubican dentro de los alimentos que cumplen con los requerimientos mínimos en su proceso de preparación.
Mientras que productos alimenticios como la naranjada, el chuzo, el arroz chino y el salpicón; se clasificaron mantiene una calificación promedio de 50 sobre 50(intermedia), porque aún mantienen un bajo índice presencia del microorganismo E-coli.  Fuente: Oficina de prensa  de la alcaldía 

Bucaramanga: III Encuentro de Notarios del Oriente Colombiano

En el marco de la celebración de los 10 años de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga se llevará a cabo el III Encuentro de Notarios del Oriente Colombiano.
El evento, que tendrá lugar los días 5 y 6 de diciembre en el Auditorio Juan Pablo II del campus universitario, es liderado por la Superintendencia de Notariado y Registro, la Universidad Pontificia Bolivariana y la Unión Colegiada del Notariado Colombiano.  Así mismo contará con la presencia del Doctor Jorge Enrique Vélez, Superintendente de Notariado y Registro quien entregará una distinción a la Universidad por su labor a través de la Facultad de Derecho.  
Entre las ponencias que se presentarán en este evento cabe resaltar entre otras:
“Régimen de Incapaces” a cargo del Dr. Antonio Bohórquez Orduz, Magistrado del Tribunal Superior de Bucaramanga.
“Tipologías disciplinarias en que pueden incurrir los notarios” a cargo de la Dra. Ligia Isabel Gutiérrez Araujo, Superintendente Delegada para el Notariado.
“Propiedad Horizontal” a cargo del Dr. Eduardo Caicedo Escobar, Notario 45 de Bogotá
“Código General del Proceso” a cargo del Dr. Edgardo Villamil Portilla, Exmagistrado de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.
Sandra Cristina Zapata Agón | Jefe| Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas |
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga | Km. 7 Autopista a Piedecuesta, Oficina D-100. Bucaramanga, COLOMBIA
Tel: +57(7)6796220 | Ext. 407
sandrac.zapata@upb.edu.co | www.upb.edu.co

Pacto de cooperación social entre la Cdmb y hogares Claret

Bucaramanga.- Un convenio de cooperación, firmaron la Fundación Hogares Claret y la  Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, orientada al beneficio del medio ambiente.
Bajo la premisa de Reforestación, Restauración y Reconciliación – 3R- fue firmado ese  acuerdo mediante el cual los jóvenes que están en proceso de reintegración a la sociedad, recibirán capacitación en educación ambiental que les permitirá reforestar cuencas, preservar bosques y generar semilleros para jardines.
 “Es un gran ejemplo para Colombia. Tengo que felicitar a la CDMB porque está contribuyendo a que un joven por una equivocación que cometió, tenga la oportunidad de trabajar de nuevo para la sociedad. Esto compromete más a la Procuraduría a acompañar el proceso de resocialización”, indicó la procuradora 161del Sistema de Reparación Penal, Yolanda Acevedo Rojas.
El convenio tiene una duración de 5 años, tiempo durante el cual la CDMB suministrará material vegetal para ser sembrado en predios de la Fundación y en las huertas que allí se conformen, así como en los diferentes espacios institucionales de la jurisdicción. Adicional a ello, brindará capacitación y toda la asistencia técnica que se requiera.
 “Este convenio abre puertas, genera espacios para que nuestros jóvenes puedan incursionar en nuevos aspectos y más en teoría ambiental ”, aseguró el director de Hogares Claret Regional Santander, Óscar Roberto Córdoba.
Por su parte, la delegada del ICBF, Ivalda marina Chavarro Gordillo, destacó que “las prácticas restaurativas implican una mirada integral, por eso es bienvenida la CDMB con este importante trabajo de responsabilidad social. Es la primera regional con una práctica así, tiene una mirada macro y ello lo convierte en un ejemplo para todo el país”.
“Es un importante convenio de inclusión social y de responsabilidad ambiental, que generará espacios para que la sociedad vuelva a tener a nuestros jóvenes. Los menores van a tener una nueva semilla de vida y qué bueno que sea una semilla ambiental, muchos de ellos serán los gestores ambientales y culturales de las próximas décadas”, recalcó el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez.

Financiar cuatro mega-obras viales, objetivo de la valorización

Por: Néstor Jerez- Oficina de prensa de la alcaldía
Bucaramanga.- El gobierno de la capital de Santander se comprometió a darle una utilización exclusiva a los recaudos por aportes de Valorización.
Este recaudo entendiendo que se trata de una contribución y no de un impuesto (aunque tenga carácter obligatorio), será el aporte de los ciudadanos para financiar el desarrollo de la ciudad en los grandes macro proyectos viales, teniendo en cuenta que los beneficios de estas obras aumentarán el valor de sus propiedades, explicaron en reunión de ese ente.
Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Partiendo del retraso de más de veinte años que tiene la ciudad en materia de desarrollo vial, el recaudo por valorización fijado a partir de la vigencia del año 2014, solamente podrá ser utilizado para financiar las siguientes cuatro mega-obras totalmente necesarias para la ciudad:
- Intercambiador Vial del Mesón de los Búcaros.
- Intercambiador Vial de la Avenida Quebradaseca con Carrera 15.
- Solución vial Oriente-Occidente (por las calles 54 y 56, para mejorar la movilidad entre Cabecera del Llano y la Ciudadela Real de Minas).
- Intercambiador Vial de Neomundo (obra ya ejecutada, que requirió una inversión superior a los $ 60 mil millones y que está en servicio a la ciudad desde el pasado 22 de diciembre del año 2012).
El mandatario de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, recordó una vez más que dentro del proceso establecido para la contribución por valorización, los ciudadanos aportarán 20 de cada cien pesos que se requieren, para la ejecución de las cuatro obras descritas, lo que indica que el Municipio hará un esfuerzo fiscal del 80% con sus recursos ordinarios, es decir:
- $ 763 mil 177 millones 81 mil 37 pesos, corresponde al aporte del Municipio de Bucaramanga.
- $ 236 mil 822 millones 918 mil 963 pesos, serán aportados por los ciudadanos contribuyentes para las obras de la valorización.
Explicó también, que los recursos captados por este concepto serán exclusivamente para inversión en la construcción de las obras. 

martes, 3 de diciembre de 2013

Expectativa por rubros de inversión municipal para 2014

Alberto Malaver
Martha Vega
Bucaramanga.- La inversión del municipio para la vigencia de 2014 recibirá el 85% de los recursos aprobados en el presupuesto, reportó el gobierno de la capital de Santander.
Los rubros de inversión de la próxima vigencia, quedarán fortalecidos  para avanzar en el cumplimiento de las metas, programas y acciones establecidos en el Plan de Desarrollo 2012-2015 ‘Bucaramanga Capital Sostenible’, confirmaron la secretaria de Hacienda, Martha Vega, y el Jefe de Presupuesto, Alberto Malaver.
La cifra aprobada durante la sesión plenaria del cierre del tercer periodo de sesiones ordinarias de la presente vigencia (noviembre 30), fue de $ 982 mil 19 millones 555 mil 126 pesos, de los cuales $ 907 mil 677 millones 632 mil 316 pesos se destinarán al nivel central de la Administración Municipal, y $ 74 mil 341 millones 922 mil 810 pesos, para el funcionamiento de institutos descentralizados y fondos rotatorios del orden local, como Dirección de Tránsito de Bucaramanga, Imebu, Invisbu, Bomberos, Inderbu y la Caja de Previsión Social Municipal.
El 15% restante del presupuesto municipal será distribuido de la siguiente manera: 10% para gastos de funcionamiento y 5% para servicio de la deuda pública.
Fuente: Néstor Jerez y Anibal Morales / Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

lunes, 2 de diciembre de 2013

Comenzó a despachar el nuevo alcalde de Floridablanca

Mesa principal
En medio de una nutrida asistencia de dirigentes de los barrios, tomó posesión ante el notario 1º,  Manuel de Jesús Rodríguez, el alcalde de Floridablanca, abogado Carlos Roberto Ávila Aguilar.
Fue un acto público en el parque principal  en el que se cumplieron los actos protocolarios  y seguidamente el discurso de corte social  del nuevo alcalde.
Cuando se dirigía al público
Dentro de su exposición dijo que su administración quiere proyectar la ciudad 50 años y más  para que su desarrollo tenga bases sólidas.
Cuando el presidente del concejo, Efraín Mendoza
imponía al nuevo alcalde la banda como mandatario
El entrante mandatario, Carlos Roberto Ávila se dirigió a todos los sectores  con una determinada propuesta para que el adelante sea armónico.
Aseguró que se revisará el plan de desarrollo  con el fin de ajustarlo a las necesidades sociales.
Habló del medio ambiente, se refirió al campo, al que dijo, será uno de los sectores con especial atención para defender su producción y garantizar su traslado a los centros de consumo.
Muestra parcial de la asistencia
Aseguró que el avalúo catastral, próximo a conocerse,  tendrá un estudio detenido y especial para evitar que tenga un impacto negativo, o que  éste se eleve en forma desproporcionada, afectando el bolsillo  de los contribuyentes.
Al finalizar su intervención el mandatario expresó que asistir a un oficio religioso era parte de su promesa en campaña e invitó a los asistentes a acompañarlo junto con los prelados de la Iglesia que  asistieron a la ceremonia y de inmediato se trasladaron al templo a  darle gracias al  Altísimo por los favores recibidos.

El jefe de la administración de Floridablanca,  no dejó  detalle  sin mencionar en la siguiente alocución AUDIO

Hoy posesión del alcalde de Floridablanca

El abogado  Carlos Roberto Ávila Aguilar,  asume esta tarde a las 3  sus funciones de primera autoridad del municipio de Floridablanca, Santander. Será una ceremonia sobria  pero con mucho sentido social  para seguir los lineamientos fijados desde el comienzo del trabajo en el que se le llevó el mensaje a las comunidades del segundo municipio de Santander  e integrante del Área Metropolitana de Bucaramanga ... Leer más

A sanción del ejecutivo presupuesto general para 2014

Plenaria del concejo municipal
Bucaramanga.- A la revisión y sanción del ejecutivo pasa esta semana el Acuerdo municipal aprobado en último debate por el concejo de la capital de Santander, acuerdo que integra el presupuesto general de rentas, gastos e inversiones para 2014, el cual se aproxima a $ 981 mil millones.
Al cierre del tercer periodo de sesiones ordinarias del año 2013  y luego de prolongadas jornadas de trabajo, el pasado sábado -30 de noviembre- la plenaria del Concejo Municipal dio debate y aprobó el proyecto de acuerdo que fija el Presupuesto de Bucaramanga para el año 2014 en cerca de $ 981 mil millones ($907 mil millones para el nivel central de la Administración Municipal y $ 74 mil millones para los institutos descentralizados y fondos rotatorios del orden local).
También se produjo el acto de posesión de la nueva mesa directiva de dicha Corporación; con los ediles Édgar Suárez Gutiérrez, Carmen Lucía Agredo y Raúl Oviedo Torra, en calidad de Presidente, Primero y Segundo Vicepresidente, respectivamente.
Bajo la presidencia de la saliente junta directiva de la Corporación; integrada por los concejales Sandra Lucía Pachón, Diego Fran Ariza y Jhan Carlos Alvernia, se desarrolló esta sesión plenaria final a la que asistieron la alcaldesa encargada de Bucaramanga; y en representación de la Administración Municipal, la secretaria de Hacienda, Martha Vega, el Jefe de Presupuesto, Alberto Malaver, la alcaldesa encargada de la ciudad, Carmen Cecilia Simijaca, al igual que secretarios de despacho y gerentes o directores de los institutos descentralizados adscritos a la Administración Municipal.
El presupuesto aprobado por el Concejo, que fue enviado para la firma y sanción respectiva por parte del alcalde Luis Francisco Bohórquez, regirá desde el primero de enero del año 2014.
Fuente: Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

domingo, 1 de diciembre de 2013

Seguridad, movilidad y control del espacio público en el Área

Acto realizado en el Coliseo Edmundo Luna
Foto: Adolfo Herrera
Bucaramanga.- La vigilancia en la capital de Santander y los municipios vecinos, fue reforzada por la policía, con mil 500 unidades.
El viernes -29 de noviembre-, durante el lanzamiento del Plan de Seguridad y Movilidad para Bucaramanga y su área metropolitana, se anunció la asignación de mil 500 policías, para brindar garantías en temas fundamentales de la vida citadina, como seguridad, movilidad y sostenibilidad del espacio público recuperado.
El acto se cumplió en el Coliseo Edmundo Luna Santos, de Bucaramanga.
General Saúl Torres 
El brigadier general Saúl Torres Mojica, Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, explicó que se tienen tareas encomendadas a las unidades bajo su mando para esta temporada, con acciones como:
- Brindar seguridad en la ciudad y su área metropolitana para contrarrestar modalidades delincuenciales como hurto, lesiones personales y homicidios.
- Ejercer el control y la vigilancia en los cuatro principales accesos a la capital de Santander.
- Trabajar en coordinación interinstitucional con la Alcaldía de Bucaramanga, para garantizar la sostenibilidad del espacio público recuperado, en calles y parques de los tres cuadrantes principales de la ciudad: Centro (Paseo del Comercio y sectores aledaños), Cabecera del Llano y Ciudadela Real de Minas.
El oficial Torres Mojica dijo, además, que otra acción estratégica por parte de la institución será la implementación del Plan Comercio, que consiste en ampliar los cuadrantes de seguridad en los diferentes centros comerciales y sectores con mayor afluencia de compradores, con presencia constante de patrullas policiales.
Por su seguridad, atienda las siguientes recomendaciones
La Policía Metropolitana recomendó a la comunidad que atienda los siguientes consejos básicos para garantizar la seguridad familiar y personal, durante la temporada decembrina:
No suministrar la clave de su tarjeta de débito a conocidos o terceras personas.
La persona no debe ir sola, cuando vaya a retirar sumas grandes de dinero de las entidades bancarias y comerciales.
Pedir el servicio de compañía de la Policía Nacional al momento de realizar algún tipo de retiro en una entidad bancaria.
Yelena Fuentes / Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...