Ofertas navideñas Movistar

-

AdSense

lunes, 18 de noviembre de 2013

Capacitación a personal de salas de belleza y estética

http://capacitacionsecsalud.bucaramanga.gov.co/
Bucaramanga.- Noviembre de 2013.- Un ciclo de capacitación en normas que rigen cada materia comercial, desarrollarán las autoridades de la capital de Santander.
La Secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga realizará el próximo martes 26 de noviembre una capacitación dirigida a salas de belleza, centros de estética y cosmetología, sobre la las normas que deben cumplir estos establecimientos comerciales.
Isabel Blanco, coordinadora de este proceso, afirma que esta capacitación se da con el fin de dar a conocer el manejo integral de los residuos; en especial los procedimientos, funciones, responsabilidades, trámites, así como las directrices establecidas en el “Manual de Conductas Básicas en Bioseguridad, Manejo Integral”, del Ministerio de Protección Social y demás requisitos de apertura y funcionamiento.
La capacitación que se realizará en el Auditorio Andrés Páez de Sotomayor, a partir de las 9:00 am, cuenta con un sistema de inscripción a través del enlace: http://capacitacionsecsalud.bucaramanga.gov.co/, donde los interesados podrán dirigirse allí, diligenciar sus datos personales y completar el procedimiento de inscripción.  Fuente: Prensa de la secretaría de salud (Diana Marcela Hurtado)

Esta noche a las 12 comienza restricción para motos

Bucaramanga.- Esta noche, de las 12,00 a 4 am no podrán circular en la jurisdicción de la capital de Santander, las motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos.
La medida rige  de  lunes  a domingo y días festivos, en el horario comprendido entre las 12:00 de la noche y las 4:00 de la mañana del día siguiente.
La disposición quedó en firme, mediante la expedición de la Resolución No 608  de 2013, vigente a partir de este 18 de noviembre.
Vale aclarar, que la prohibición del tránsito de motocicletas en horario nocturno, no aplica para  los vehículos destinados al servicio de la Policía Nacional y fuerzas militares, Poder Judicial, Fiscalía General de la Nación y Cuerpo Técnico de Investigaciones, el Inpec, las autoridades de Tránsito y Transporte, los organismos de socorro y servicios hospitalarios de urgencia, los servicios de escolta y de seguridad privada debidamente identificados, los servicios públicos domiciliarios, la prensa identificada y los vehículos destinados al servicio de empleados, mensajería de empresas inscritas y registradas en la Cámara de Comercio, que laboren en los horarios de restricción anteriormente señalados.
La disposición establece que en ningún caso existirá restricción para quien transite en cumplimiento de su actividad laboral, siempre y cuando los conductores se encuentren desarrollando el objeto de su contrato y porten la certificación de la empresa, el carnet actualizado que acredite su vinculación, así como una copia de la Cámara de Comercio o Rut. Fuente: Oficina de prensa de la alcaldía de Bucaramanga

El Sena abre ofertas educativas para vigencia de 2014

Para  Santander hay disponibles 4.266 cupos 
El Servicio Nacional de Aprendizaje  -Sena-  anunció  la apertura de oferta educativa para la vigencia de 2014.
Según el documento, 3.776 de esos cupos están disponibles en oferta abierta para ciudadanos que cumplan con los requisitos solicitados, distribuidos así: 2.575 cupos para técnicos, 1.381 para tecnólogos y 210 para operarios. Además existen 100 cupos para Jóvenes en Acción: 80 en programas tecnológicos y 20 en técnicos. A estos se suman 390 en oferta cerrada con empresas como Ecopetrol, FOSUNAB, Coca Cola e INPEC.
Este mes el SENA abre las inscripciones para su oferta educativa del primer trimestre de 2014. En Santander hay 4.266 cupos, de los cuales 3.776 hacen parte de la oferta abierta a la que puede inscribirse cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos solicitados. Están disponibles 2.575 para técnicos, 1.381 para tecnólogos y 210 para operarios.
En Barrancabermeja se contará con 100 cupos para el programa Jóvenes en Acción, para lo cual se requiere tener entre 16 y 24 años; ser bachiller o estudiante de grado 11 y no haber cursado alguna carrera técnica o tecnológica; pertenecer a la Red Unidos; estas en situación de desplazamiento o estar incluido en el Sisben nivel 3.
Los 390 cupos restantes son de oferta cerrada, que se realiza para empresas que requieren capacitar o actualizar a sus empleados. Para esta convocatoria hay cursos en asistencia administrativa, panificación, enfermería, dirección de ventas, entre otros, con empresas como Ecopetrol, Alquería, Fundación Cardiovascular, FOSUNAB y Coca Cola.
Entre las formaciones que ofrece la regional se encuentran, entre otras, gestión de empresas agropecuarias, contabilidad y finanzas, desarrollo de videojuegos, sistemas, salud ocupacional, mesa y bar, procesos de la industria química y peluquería.
El proceso se puede hacer a través del portal institucional SENA o en la línea nacional gratuita 01 8000 910 270, de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
Fuente: Prensa y Comunicaciones / SENA

domingo, 17 de noviembre de 2013

Nuevas oportunidades de vivienda social para Bucaramanga

Ivan Mustafá Durán
Nuevas oportunidades de vivienda gratuita abrió el gobierno central, en 86 mil soluciones más, diferente a las 100 mil ya anunciadas a nivel nacional.
Los bumangueses tendrán la oportunidad de participar en una nueva convocatoria, anunció el viceministro Iván Mustafá.
Esto será posible gracias a gestiones directas del Gobierno Santos Calderón, a través del Ministerio de Vivienda, que al reconocer los alcances de la política de vivienda del gobierno de esta capital.  
El Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Iván Fernando Mustafá Durán, dijo: “ahí hay una oportunidad grandísima para que la Alcaldía de Bucaramanga participe con su proyecto de vivienda y es la oportunidad para que la gente se beneficie”.
El joven funcionario santandereano explicó que serán viviendas muy bien armadas y con subsidios, las cuales van a generar la oportunidad “que tanto necesitan en Bucaramanga muchos de nuestros hermanos que hoy están necesitando su casa”.
Sobre la celeridad en el proyecto de construcción de viviendas prioritarias y de interés social que se construye en el norte de la ciudad, Mustafá Durán dijo que esas obras están bajo la responsabilidad de los constructores privados, a través de las convocatorias realizadas con anterioridad.
Viceministro Iván Mustafá
Expresó que su anhelo, al igual que el del Alcalde Social, Luis Francisco Bohórquez Pedraza, es que el próximo año puedan ser entregadas a cada uno de los ciudadanos esperanzados en esos proyectos.
“Esperamos que transcurrido el 2014 se puedan entregar la mayoría de esas viviendas. Eso es lo que todos estamos anhelamos”, manifestó el Viceministro de Agua y Saneamiento Básico.
Fuente: Carlos Ibarra / Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga

Proyecto del Embalse recibe respaldo del gobierno nacional

Sitio donde se construye el embalse
Bucaramanga.- El embalse que se construye para la ampliación del servicio de acueducto en la capital de Santander, recibió el respaldo y reconocimiento del gobierno nacional, a través del Viceministro de agua.
El proyecto  tendrá un costo de $ 267 mil millones de pesos y se proyecta para el mejoramiento del servicio  y atender la demanda  del próximo medio siglo.
La obra se construye a un lado de la vía que desde Matanza conduce a la capital santandereana.
El Gobierno de Juan Manuel Santos Calderón reconoció este fin de semana que Bucaramanga es de las únicas ciudades del país que en este momento está asegurando su abastecimiento de agua por más de 50 años, lo que redundará en desarrollo para toda el área metropolitana.
El Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Iván Fernando Mustafá Durán, dijo que la construcción de la represa que se está desarrollando “es un megaproyecto” y como tal le va a garantizar a Bucaramanga su abastecimiento, y un crecimiento para toda el área metropolitana.  Ampliación

Inaugurado el hotel Holiday Inn, en sector del Cacique

El gobernador Richard Aguilar se diirige e los asistentes
Bucaramanga.- Se abrió al público un nuevo hotel de lujo en esta ciudad, localizado en el complejo comercial Cacique.
En la apertura oficial del Hotel Holiday Inn, situado frente al Estadio de la Flora de la capital de santander, el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, opinó que obras como esta son las que generan progreso y contribuyen a que el departamento se convierta en un destino turístico de talla mundial.  Leer más

sábado, 16 de noviembre de 2013

Se fortalece la seguridad en Bucaramanga para diciembre

General Saul Torres Mojica
Nuevo refuerzo policial fue anunciado para la capital de Santander.
Unos 3 mil policías  pertenecientes  al comando de la Policía Metropolitana de esta ciudad,  estarán  patrullando  durante el mes de diciembre y comienzos de 2014.
Así lo informó el brigadier general Saúl Torres Mojica, comandante de la institución, al reunirse con las autoridades municipales de Bucaramanga para diseñar las estrategias de seguridad.
Explicó, además, que se trabaja en procesos de seguimiento para desmantelar  y erradicar  la acción delincuencial y sus factores más incidentes, como homicidios, lesiones personales y hurtos.
También, se trabaja para fortalecer procesos de cultura y tolerancia ciudadana.
El oficial Torres Mojica invitó a los bumangueses a ser parte del cambio, denunciando ante las autoridades cualquier tipo de delito, agresión o los casos que afecten la seguridad y la  sana convivencia en cada sector urbano o rural de la capital santandereana.
Los tres mil uniformados asignados por la Mebuc para el mes de diciembre, estarán patrullando zonas comerciales, turísticas, industriales y hoteleras de Bucaramanga. Este plan de seguridad será reforzado con la participación de la Escuela de Carabineros de Vélez.
Fuente: Yelena Fuentes / Oficina de Prensa y Comunicaciones/ Alcaldía de Bucaramanga

Estación temprana de Metrolínea en sector La Rioja

Sector de La Rioja
Piedecuesta.- Avanzan el plan que permitirá levantar el portal de Metrolinea a la entrada de esta población de norte a Sur.
Los trabajos de adecuación de  las vías para la construcción de  la estación temprana de Piedecuesta, que estará  ubicada en inmediaciones de la Rioja,  cumplen el cronograma.  También se ejecutan labores de traslado de redes de servicios públicos, puntualmente las de gas.
El constructor del proyecto está gestionando, con la empresa Piedecuestana de Servicios, los permisos requeridos para la instalación de redes sanitarias en la zona, debido a que este sector carecía de éstas.  Ampliación

Microrueda de empleo realizará el Sena en Bucaramanga

•150 vacantes para bachilleres o estudiantes universitarios se ofertarán el próximo 19 de noviembre
•10659 personas han logrado vincularse laboralmente a través de la Agencia Pública de Empleo
Bucaramanga, (San) Noviembre 16 de 2013. Un total de 150 vacantes para tres perfiles distintos, anunció a través de la Agencia Pública de Empleo del SENA en Santander, la multinacional Arvato Services Bertelsmann.
Durante el año 2013, 10659 personas al mes de noviembre han logrado vincularse laboralmente o mejora su perfil a través de la agencia pública de Empleo.
De acuerdo con la convocatoria, se requieren 50 Agentes Operadores  cuatro setenta y Migración, para las labores de manejo de sistemas y de atención al cliente que sean bachilleres, técnicos o estudiantes universitarios, con domino en informática y que posean cuatro meses de experiencia como mínimo en call center.
De igual forma están requiriendo 50 agentes tele operadores retención y generalista cuyo perfil es bachiller, técnico o estudiante universitario con experiencia de 6 meses relacionadas con el cargo, dominio de office e igualmente 50 agentes de soporte técnico que sean técnicos o estudiantes universitarios en sistemas o telecomunicaciones y con experiencia laboral de uno a seis meses en temas relacionados con el cargo.
Las hojas de vida se deberán entregar en medio físico con los respectivos soportes en la oficina de la Agencia Público de Empleo ubicada en las instalaciones del SENA de la calle 16 número 27 – 37 de la ciudad de Bucaramanga el próximo 19 de noviembre en cumplimiento de la microrueda de empleo.
La Agencia Pública de Empleo del SENA labora de lunes a viernes de 7:30 a 11:00 a.m. y de 2:00 a 5:00 p.m.
El martes de esta semana la directora general de la entidad Gina Parody de Echeona, lanzó el aplicativo móvil, el cual no tiene ningún costo y se  puede descargar para los sistemas operativos iOS y Android. Allí los usuarios encuentran las más de 20 mil vacantes disponibles hoy.  Fuente: Oficina de prensa del Sena regional santander

viernes, 15 de noviembre de 2013

Magistral conferencia en taller sobre semillas dictó el ICA

Rodolfo Caicedo
Una conferencia que fue calificada por los asistentes como magistral, sobre el tema de las semillas para siembra, fue dictada en la capital de Santander.
El tema giró en torno a la socialización del  proyecto de la Resolución por medio de la cual se reglamenta  la producción y comercialización  de semillas  para siembra  en el país y se dictan otras disposiciones, el cual estuvo a cargo del director nacional de esa área  del Instituto Colombiano Agropecuario –ICA- Rodolfo Caicedo  con el apoyo logístico de  Javier Arturo Soler.
Asistentes al  foro
El auditorio  Jorge Ortiz Méndez  de la sede del Ica en Bucaramanga  recibió un lleno total  de interesados en la materia que siguieron paso a paso la actividad académica.
La apertura del trabajo estuvo a cargo del director regional del ICA,  Juan Carlos Reyes Nova, quien destacó la importancia del cubrimiento de esta socialización en la que quienes tienen afinidad con la producción y comercialización de semillas, se informan para un mayor éxito en su labor.
El director regional del Ica,  Juan Carlos Reyes
interviene durante la instalación  del foro
La conferencia taller  contó con ayudas visuales para permitir a los asistentes una mejor comprensión del tema.
El profesional Rodolfo Caicedo  expuso variadas áreas sobre el régimen en la producción  y comercialización de semillas, la calidad, la genética, fisiología y aspectos sanitarios.
Los asistentes exteriorizaron finalmente la importancia de socializar estos temas, máxime cuando se trata de  hablar  de las bases de la producción alimenticia y afines con la industria agropecuaria.
Empresarios de distintos sectores tomaron parte del Taller, incluyendo periodistas y policía.
Fueron cuatro horas de labor académica en las que los asistentes inter-actuaron  para resolver sus inquietudes sobre diferentes campos.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Con varios sectores se reunió embajadora de la Unión europea

Bucaramanga.- La capital de Santander podría convertirse en sede de una cumbre de embajadores de Europa.
La embajadora jefe de la Unión Europea en Colombia, Maria Antonia Van Gool y su equipo asesor, cumplió una agenda de reuniones con autoridades locales, representantes de instituciones y directivos de universidades  de esta ciudad.   Acompañaron a la diplomática sus asesores Yamil Abdalá y Silvia Falla.
Luego, junto a los asesores municipales Jaime Vargas (educación), Germán Granados (competitividad) y Javier Ribero (asuntos internacionales), la diplomática europea recorrió varios lugares de la ciudad para revisar aspectos logísticos y la posible sede de la cumbre de los embajadores de la Unión Europea, próximamente.
Se acordó que la educación pertinente será el eje temático principal de este evento internacional, que significa una oportunidad inmejorable para mostrar ante el mundo las potencialidades que tiene Bucaramanga, por ser la urbe que presenta los mejores indicadores económicos y sociales del país, además de tener el respaldo internacional de organismos multilaterales, dentro de su proyección como ciudad sostenible y competitiva de Colombia.
Fuente: Néstor Jerez / Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga
Fotos: Adolfo Enrique Herrera 

Asumió nuevo comandante de la Quinta Brigada

Un oficial del arma de Infantería es el nuevo comandante de la guarnición
Bucaramanga, 14 de noviembre 2013. En el campo de paradas ´Batalla de Palonegro´ de la ciudad de Bucaramanga,  se realizó la ceremonia de transmisión de mando de la Quinta Brigada.
Con el reconocimiento de sus soldados, el coronel Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda,  del arma de Infantería y con 30 años al servicio de la institución, asumió el cargo de la unidad operativa menor adscrita a la Segunda División.  
El coronel Zapateiro, quien ascenderá en diciembre próximo al grado de brigadier general, recibe la unidad militar con exigentes compromisos y responsabilidades, pues su antecesor, el señor Coronel Octaviano Bustillo Barraza, realizó una de las mayores ofensivas contra las Farc en el departamento de Santander, marcando la historia de este departamento, al neutralizar el frente 20, que delinquía en esta parte del país. Asimismo en el magdalena medio, sur de Bolívar, y nordeste antioqueño logró asestar contundentes golpes a estructuras de las Farc, ELN y bandas al servicio del narcotráfico que venían intimidando a los pobladores de esas regiones con acciones violentas, atentados, extorsiones, secuestros, intimidaciones a gremios, empresarios e infraestructuras petroleras.  Leer más

Las Maravillas de la fantasía llegan a Bucaramanga

Bucaramanga.- Noviembre 12 de 2013.- Una programación especial que incluye las maravillas de la fantasía para disfrutar en la Navidad, estará en la capital de Santander a partir del 29 de noviembre.
Toda la magia de la pantalla gigante llegará a Bucaramanga para alegrar los corazones de las familias santandereanas en esta temporada decembrina. Kung fu Panda, Shrek, El Gato con Botas y cada uno de los protagonistas de Madagascar (Alex el león, Marty la cebra, Gloria la hipopótamo y Melman la jirafa) cobrarán “vida”, a partir del próximo 29 de Noviembre, en EL BOSQUE DE LAS MARAVILLAS, y junto a duendes, hadas, renos, Papá Noel y Mamá Noel en su majestuoso trineo, así como un gigantesco árbol de Navidad de más de 20 metros de altura, harán soñar a grandes y chicos.
Por primera vez, el tradicional Parque del Agua se convertirá en un escenario artístico y cultural, propicio para disfrutar en familia de todo el encanto de la época navideña. Desde su fecha de apertura, y hasta el 13 de enero de 2014, se presentarán diariamente shows infantiles; todo esto entre las 10:00 de la mañana y las 10:00 de la noche, exceptuando los días lunes que abrirá las puertas al público de 4:00 de la tarde a 10:00 p.m.
Prográmese ya para visitar EL BOSQUE DE LAS MARAVILLAS y vivir un  recorrido fantástico para los sentidos y la imaginación, en el que se podrán  encontrar con los personajes de sus series animadas del séptimo arte en segunda y tercera dimensión, iluminadas con luces de led, y en tamaño real; además de toda la alegría que contagia la iluminación y la decoración propia de esta temporada.
Tampoco podrán faltar los tradicionales juegos pirotécnicos los días 29 de Noviembre (fecha de apertura al público), 7 de Diciembre (Día de las Velitas) y 16 de Diciembre (inicio de las Novenas de Aguinaldos).
Entre el 16 y el 23 de diciembre comparta en familia de las Novenas de Aguinaldo, que en este encantador escenario se ofrecerán, ambientadas por una coral, y de paso disfrute un grato momento de descanso y sano esparcimiento, degustando un algodón de azúcar, perros calientes, raspados, helados, palomitas de maíz y toda una variedad de bebidas y dulces.   
Sin duda, el mejor plan para esta temporada Navideña, será visitar en familia EL BOSQUE DE LAS MARAVILLAS; invitan el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga y la Alcaldía de la capital Santandereana.
Fuente: LILIANA VILLAMIL
PRENSA STAGE EVENTOS Y PRODUCCIONES

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Inversiones por $21 mil millones anunció el alcalde

Héctor Josué Quintero
Girón.- Variadas inversiones sociales realizará la administración municipal con recursos nacionales.
Más de 21 mil millones de pesos obtuvo el alcalde de Girón Héctor Josué Quintero, en gestiones adelantadas antes de la entrada de la ley de garantías, y los cuales servirán para obras vitales como la reconstrucción del alcantarillado, obras de mitigación del riesgo y el arreglo de colegios.
Alcantarillado
Con el Fondo de Adaptación se consiguieron los recursos para el alcantarillado por 13 mil 970 millones de pesos; sistema que evidenció fallas durante la ola invernal de los años 2010 y 2011.
“Con esto lograremos mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, por ejemplo, en el barrio el Consuelo hay un sector que cada vez que llueve se inunda y está afectando gravemente la salud de las personas y la estabilidad de las viviendas”, señaló Héctor Josué Quintero. Ampliación

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...