Ofertas navideñas Movistar

-

AdSense

lunes, 23 de diciembre de 2013

Modificado horario de atención en DT de Bucaramanga

Bucaramanga.- Con  motivo de las actividades  conmemorativas de la Navidad y el fin de año,  los días 24 y 31 de diciembre de 2013 brindará atención al público de 7:00 de la mañana a 12:00 del día.
Así lo informó la sede administrativa de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga. 
Suspensión temporal del  servicio en el CDA
El Centro de Diagnóstico Automotor de la Dirección de Tránsito suspendió  el servicio de revisión técnico mecánica y de gases, para vehículos livianos y pesados, durante el periodo comprendido entre el 21 y el 26 de diciembre de 2013.
El jefe de esa dependencia, Oscar Mauricio Sanabria, explicó que la suspensión temporal del servicio se debe a la ejecución de la primera etapa del proyecto de modernización de las  líneas de revisión de este Centro, y a la instalación de nuevos equipos de inspección.
Los ciudadanos interesados en realizar la revisión técnico-mecánica de su vehículo y tramitar el certificado correspondiente, podrán acudir de nuevo a los servicios del CDA, de la Dirección de Tránsito, a partir del 27 de diciembre, de lunes a viernes, en jornada continua, de 7:00 a.m., a 5:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m., a 12:00 m.
Cabe recordar que el 31 de diciembre de 2013 el servicio del  CDA  se prestará únicamente en horas de la mañana.  Fuente: Prensa y Comunicaciones / Dirección de Tránsito de Bucaramanga

Hoy reconocen apoyo institucional de la alcaldía

Bucaramanga.- Reconocimiento por el apoyo institucional que el gobierno de la capital de Santander ofreció este año 2013 a distintos sectores, fueron expresados por sus voceros.
Estos mensajes navideños  fueron extensivos a todos los bumangueses, con énfasis al despacho del alcalde Luis Francisco Bohórquez.
“Que esta Navidad convierta… cada deseo en flor, cada dolor en estrella, cada lágrima en sonrisa, cada corazón en dulce morada para recibir a Jesús, nuestro Salvador”, dice el texto del mensaje enviado al despacho del Mandatario de Bucaramanga, por la Asociación de Vendedores Ambulantes de la Calle de Los Estudiantes (Asvaen).
“Señor Alcalde: De parte de los habitantes de calle, en especial de Martha Rodríguez, quien obsequia esta tarjeta con mucho cariño, deseándole una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo; que el Señor colme de muchas bendiciones y éxitos en sus proyectos y especialmente a su familia. Señor Alcalde con mucho cariño y muy humildemente esperamos nos reciba esta tarjeta, y que por favor no nos vayan a quitar el servicio de los baños”. Firmaron este mensaje un total de 22 personas que fueron rescatadas de las calles y ahora se están recuperando y resocializando en la Fundación Hogares Claret. 
“Hola, soy Benito, gracias a tu aporte a la Fundación Hogares Claret puedo restablecer mi proyecto de vida y prueba de ello este obsequio elaborado por mí. Hoy te deseo una feliz Navidad y un próspero año 2014”, dice el mensaje enviado al despacho del Alcalde de Bucaramanga, por un miembro de la Comunidad Terapéutica de la Fundación Hogares Claret.
Fuente: Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga

Capitalismo salvaje, la humildad del Papa y el año judicial en Colombia: Gonzalo Afanador

Gonzalo Afanador
Bucaramanga.-  El año judicial en Colombia,  el sistema penal acusatorio, nuevo código general y el ‘estorbo’ del Papa Francisco  para el capitalismo salvaje, son algunos de los temas que abordó el abogado Gonzalo Afanador en reportaje a la Cadena Radiofónica Virtual, CRVRadio.com
El abogado especialista en derecho canónico, hizo una evaluación de lo que fue el año judicial  en Colombia y expresó que es positivo por la creación de juzgados  que comenzaron a descongestionar la administración de justicia.  Destacó así mismo el nuevo código general que entre en vigencia en el 2014 e indicó que se imponga el sistema oral  para el fallo de los jueces  con más prontitud.
Aceptó que en parte no funcionó el sistema penal acusatorio  ha sido un problema porque no ha funcionado  por falta de medios técnicos.
Opinó también del Papa Francisco y  compartió la tesis de que el pontífice es un estorbo para el capitalismo 'salvaje' que solo tiene como objetivo enriquecer a los poderosos y hacer más difícil la vida del pueblo. 
El abogado Gonzalo Afanador también convocó a los cristianos a recibir la Navidad y el año Nuevo con alegría y confianza. Acceda al Audio

sábado, 21 de diciembre de 2013

Primera reunión del alcalde con la comunidad de Asojuntas

El alcalde Carlos Roberto Ávila ante Asojuntas
Floridablanca.- La conexión de la administración municipal con la comunidad comenzó a darse en forma directa por primera vez en esta jurisdicción.
Como "un hecho nunca antes visto", calificaron los líderes comunitarios de Floridablanca pertenecientes a la Asociación de Juntas de Acción Comunal, Asojuntas, la reunión que sostuvieron con el alcalde Carlos Roberto Ávila Aguilar.
"Tan sólo han pasado 15 días de su posesión y él nos hace un llamado para entablar un diálogo directo entre los líderes comunitarios y el líder principal de Floridablanca... Leer más

Algunas facetas del informe de gestión del alcalde Luis F. Bohórquez


Bucaramanga.- Como se informó ampliamente, el gobierno de la capital de Santander presentó esta semana el informe de gestión, o rendición de cuentas.
Algunas de las facetas del informe, están sintetizadas en  en la siguiente información gráfica: Acceder a la galería gráfica



viernes, 20 de diciembre de 2013

Síntesis de la rendición de cuentas del alcalde, Luis F Bohórquez

El alcalde Luis Francisco Bohórquez
Bucaramanga: Un minucioso y detallado informe de gestión, año 2013, presentó el gobierno de la capital de Santander que preside el abogado Luis Francisco Bohórquez. La mayor fortaleza del informe esta sintetizado en el componente social.
El mandatario local estuvo acompañado de su equipo de Gobierno,  autoridades policivas y militares, dirigentes gremiales y empresariales, miembros de la academia y voceros de todos los sectores ciudadanos.
La rendición de  cuentas  a la  comunidad bumanguesa de lo que ha sido su gestión durante el año 2013, tiene  soporte  en lo establecido en la Ley 136 de 1994 y los acuerdos municipales 131 del año 2004 y 380 del año 2009.
Es el segundo informe anual de gestión del  Gobierno de  Bucaramanga, en el cual  el alcalde  Luis Francisco Bohórquez demostró el estado de avance y ejecución del Plan de Desarrollo 2012-2015 ‘Bucaramanga Capital Sostenible’, en sus cuatro dimensiones básicas que son:
- Dimensión 1; Sostenibilidad Social y Económica que incluye los ejes programáticos  Convivencia y Seguridad Ciudadana; Empleo Formal y Productivo; lo Social es vital:  Bucaramanga Crece Contigo; Salud y Protección Social; Democratización de la educación, ciencia y tecnología; Deporte y Cultura que nos una.
-Dimensión 2; Sostenibilidad Ambiental: Contiene el eje programático Sostenibilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial.
- Dimensión 3 Sostenibilidad Urbana: Con el eje programático Movilidad Vial y Peatonal e Infraestructura urbana.
-Dimensión 4 Sostenibilidad Fiscal y Gobernanza: Contempla los ejes programáticos: Administración Eficiente es un buen gobierno, y Participación Ciudadana. 
La presentación de la gestión adelantada por la Administración Municipal en el año 2013, en procura del bienestar de los bumangueses, incluye la rendición de cuentas en materia de inversión para la construcción de obras físicas en barrios, comunas y corregimientos; así como el desarrollo de los programas institucionales asignados a cada Secretaría, dependencia, entidad e instituto del orden municipal, con énfasis en las acciones sociales de gran significado para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.
Dicha dinámica de presentación audiovisual fue utilizada durante la audiencia pública de rendición de cuentas del Gobierno de Bucaramanga, permitió que los ciudadanos presentes en Neomundo y los televidentes del Canal TRO recibieran información veraz, clara y concreta sobre las ejecuciones de cada dependencia de la Administración Municipal, durante la vigencia del año 2013.
Gobierno de Bucaramanga salvó el Viaducto La Novena
El secretario de Infraestructura de la ciudad, Clemente León Olaya, explicó durante el acto de rendición de cuentas que la obra física del Viaducto La Novena está en un porcentaje de ejecución aproximado del 66 %, los trabajos marchan a buen ritmo y aseguró que será entregada al servicio de la comunidad a mediados del próximo año.
Cabe recordar que el pasado mes de marzo del año 2013, en ejercicio del actuar administrativo del Ejecutivo Municipal, el alcalde Luis Francisco Bohórquez presidió la audiencia pública para determinar las responsabilidades por las demoras en el tiempo de ejecución de esta mega-obra y logró re-definir la ruta jurídica de este proyecto, aplicar las garantías de Ley y crear unas nuevas reglas de juego para asegurarle a Bucaramanga el éxito de esta obra.

El Viaducto La Novena  es una obra que consiste en un puente atirantado, con una longitud total de 550,80 metros, soportado por dos torres y dos estribos, entre otras especificaciones generales. A la fecha, cuenta con una inversión de $ 118 mil millones de pesos.
Fuente: Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

jueves, 19 de diciembre de 2013

Labor científica del Instituto del petróleo: Director del ICP

Andrés Eduardo Mantilla
Bucaramanga: El director del Instituto Colombiano del Petróleo, -ICP- Andrés Eduardo Mantilla Zárate, presentó a la prensa un resumen de la labor desarrollada por el organismo a su cargo en la vigencia 2013.
El ejecutivo del Instituto, abordó con preferencia la obtención de  12 patentes  de desarrollo tecnológico  para sumar un total de 56 que se encuentran vigentes que han sido otorgadas en Estados Unidos, China,  Rusia, México, Perú y Colombia.  En esta materia adelanta otras 142 solicitudes, manifestó.
Se refirió así mismo el director, a los beneficios por valor de  473 millones de dólares  durante 2013, los cuales van a beneficiar a Ecopetrol.
Durante la conferencia de prensa 
Agregó el funcionario que el ICP  lidera en favor de la estatal Ecopetrol, el reto  de alcanzar ventajas competitivas  para el aprovechamiento  de los crudos pesados y extra pesados con un gran potencial  en los Llanos Orientales.  En la misma forma avanza en el fortalecimiento tecnológico  para el desarrollo de los yacimientos  no convencionales  de petróleo que se encuentran concentrados  en las áreas  de Valle medio de magdalena, Catatumbo y Putumayo.
 Manifestó que los crudos pesados  y no convencionales  representarán 1 millón 300 mil barriles limpios proyectados para el 2020.

El aporte innovador  del ICP quedó cuantificado  en beneficios comprobados por 473 millones de dólares  en la presente vigencia  cifra que corresponde a los recursos que ahorrará Ecopetrol  gracias a los desarrollos tecnológicos  aplicados en las áreas de exploración , producción, refinación, transporte, biocombustibles  y medio ambiente.  Otros temas de sumo interés los explicó el director del ICP. Acceda al AUDIO

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Nuevos profesionales titula la UIS en varias ceremonias

Bucaramanga: - En cuatro ceremonias solemnes el jueves 19 de Diciembre, reciben su diploma de grado, 1068 estudiantes que culminaron su formación académica de pregrado y posgrado en esta alma máter.
Los nuevos profesionales serán proclamados en el auditorio Luis A Calvo, con asistencia de los integrantes del Consejo Académico de la institución.   
En el primer acto, que será a las 9:00 de la mañana, se gradúan los estudiantes de la Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas.
A las 11 a.m se titulan los graduandos de las Facultad de Ciencias y de posgrados al igual que la Primera Cohorte de Maestría en Educación Matemática.
Una tercera ceremonia será a las 2:00 de la tarde para los estudiantes de pregrado de las Facultades de Ingenierías Fisicoquímicas y de Salud.    
Finalmente hacia las 4:00 de la tarde, reciben también su título los graduandos de la Facultad de Ciencias Humanas, del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia, IPRED y la Primera Cohorte de Maestría en Historia y Archivística.   
Como reconocimiento a los méritos y excelente desempeño académico que lograron durante su formación profesional, la UIS concederá la distinción Summa Cum Laude a un estudiante y Cum Laude a 32 más destacados. Fuente: Oficina de prensa UIS

Galardonados en Corea del Sur profesionales de la UIS

Foto: Archivo
En la versión 2013 de los congresos Internacional de Toxicología y Latinoamericano de Toxicología, profesores, estudiantes y un egresado de la Universidad Industrial de Santander fueron galardonados por sus investigaciones científicas.
En la ciudad de Seúl en Corea del Sur, el investigador vinculado al Grupo de Inmunología y Epidemiología Molecular (GIEM) de la UIS y egresado de la Escuela de Bacteriología y Laboratorio Clínico, Oscar Flórez Vargas, participó en el XIII Congreso Internacional de Toxicología con el trabajo “Efectos de la exposición al vapor de mercurio a nivel renal en una población expuesta ocupacionalmente”, con el que recibió el Premio al Joven Científico.  Leer más

2da División: Personal militar de regreso a la vida civil

120 soldados profesionales culminaron su tiempo de servicio en la institución
Bucaramanga, 18 de Diciembre 2013. En ceremonia de retiro asistido, tropas de la Segunda División agradecieron la entrega y dedicación de 120 soldados profesionales.
En el auditorio Palonegro, ubicado en las instalaciones de la Quinta Brigada, se llevó a cabo el reconocimiento a los militares que durante 20 años aportaron a la tranquilidad y seguridad de los colombianos, dejando en alto el nombre del Ejército Nacional.
La ceremonia presidida por el señor coronel Héctor Javier Alvarado, jefe de Estado Mayor de la Segunda División, contó con la asistencia del teniente coronel Jaime Humberto Pongutá, segundo comandante y jefe de Estado Mayor de la Quinta Brigada, oficiales, suboficiales y soldados de las distintas unidades tácticas, amigos y familiares.
Hay que resaltar que la institución, además de entregarles el diploma en agradecimiento por su trabajo, dedicación y patriotismo, permitió que mediante un convenio con el SENA, los uniformados se capacitaran para desempeñarse en otras áreas laborales.
Es así como los nuevos técnicos en electricidad, panadería, refrigeración, maquinaria pesada y agropecuaria seguirán trabajando desde sus especialidades, para contribuir al desarrollo del país.  Fuente: Oficina de prensa de la Quinta Brigada

Una mano a la discapacidad le dio el alcalde Luis F Bohórquez

Por: Néstor Jerez / Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga
Luis Francisco Bohórquez ante los beneficiarios
Bucaramanga.- El alcalde de esta capital Luis Francisco Bohórquez dialogó con más de 900 bumangueses en situación de discapacidad y quienes acudieron al Centro Cultural del Oriente a recibir igual número de ayudas técnicas.
La entrega de los elementos de ayuda a las personas se hizo a través de la Secretaría de Desarrollo Social.
Con esta población; en presencia de la gestora social Glenys Pedraza, y de la secretaria de Desarrollo Social, Yolanda Tarazona, el Mandatario compartió todos los temas de palpitante actualidad en la ciudad e hizo énfasis en que su Gobierno trabaja sin descanso por la ciudad y para su gente.
Así se  transcurrió la ceremonia
Explicó también los proyectos de su Mandato y la visión del Gobernante para trazar y concretar el desarrollo de la ciudad,  pero siempre de la mano con los buenos ciudadanos que creen y entienden en qué consiste un compromiso hacia el futuro, teniendo en cuenta que invertir para la transformación de Bucaramanga, es igual a invertir en el mejoramiento de nuestra propia casa.
Y tocó, como tema principal, la política social del Gobierno de la capital santandereana establecida en la hoja de ruta del Plan de Desarrollo 2012-2015 y que tiene componentes de altísima inclusión, como:
- El programa de atención directa a la población de menores recursos denominado‘Bucaramanga Crece Contigo’.
- La ampliación de la cobertura de los servicios de salud.
- El programa de educación gratuita de la Universidad del Pueblo.
Los presupuestos participativos para ejecutar las obras requeridas en barrios, comunas y corregimientos.
- La política de atención a grupos vulnerables de la población bumanguesa (madres cabeza de hogar, niños, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, etc).
Ayuda material y humanitaria 
- Los programas de vivienda gratuita de interés prioritario para miles de familias bumanguesas en condición de pobreza.
- El fortalecimiento, la participación y el acompañamiento institucional a los programas que desarrollan en la ciudad instituciones y entidades del Estado como, por ejemplo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Más Familias en, así como el trabajo articulado con organizaciones no gubernamentales que trabajan desde hace años dentro de las propias comunidades.
Al presentar su saludo y presidir el proceso de entrega de las ayudas técnicas ante la población en situación de discapacidad de nuestra ciudad, el alcalde Luis Francisco Bohórquez continuó su permanente e incansable labor de pedagogía de las comunidades, con el objetivo de que el mensaje institucional llegue de manera  directa a los ciudadanos, para que todos se enteren e informen sobre lo que hace el Gobierno de Bucaramanga para lograr el bienestar de su gente.
Fotos: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga

martes, 17 de diciembre de 2013

Exaltan los mejores jóvenes ciclistas santandereanos

Efraín Guevara
Bucaramanga.- La Liga Santandereana de Ciclismo, en cabeza de Efraín Guevara Gómez, realizará este miércoles 18 de diciembre, la Ceremonia de Exaltación de los ciclistas santandereanos destacados en el ranking departamental de Festivales de Escuelas durante el año 2013.
“Como lo venimos realizando todos los años, queremos reconocer el esfuerzo y pundonor deportivo de los ciclistas que han  tenido logros importantes en los eventos realizados por la Liga durante este año 2013”, sostuvo Efraín Guevara Presidente de la Liga.
El evento se llevará a cabo en el Restaurante Señora Bucaramanga  a las  6:00 pm, con la presencia de los jóvenes pedalistas santandereanos, además del presidente de la Liga, el vicepresidente  Vladimir Tarazona y el secretario Gilberto Santa, además de patrocinadores del ciclismo, representantes de los medios de comunicación  e invitados especiales.
“Este es un reconocimiento que sirve de aliento a las jóvenes promesas del pedalismo de nuestro departamento para que continúen por esta carrera dura de ser ciclistas profesionales y representar dignamente a Santander”, puntualizó el Presidente de la Liga Efraín Guevara.
Fuente:  Of.  Prensa

Soporte técnico para mejorar vías arterias de la ciudad

Obras en la Av. Quebrada Seca
Bucaramanga: Obras de alta ingeniería realiza el gobierno de la capital de Santander para mantener en condiciones aceptables las vías arterias de la ciudad.
Un estado de avance del 30 % en la ejecución física de las obras presentan los trabajos de recuperación de la malla vial y el mejoramiento de la Avenida Quebradaseca, informó ayer el secretario de Infraestructura de la ciudad, Clemente León Olaya.
Los trabajos de gran impacto ejecutados en esta importante arteria vial considerada como eje fundamental de conexión con la futura Troncal Metropolitana Norte-Sur, ocupan la mano de obra de cien operarios y se culminarán en el mes de febrero de 2014. Consisten en:
- Recuperación de espacios públicos aledaños y andenes, desde las instalaciones del Acueducto Metropolitano (Diagonal 31 A) hasta el sector aledaño al colegio Salesiano (carrera 11).
- Recuperación general de la calzada.
- Corrección y estabilización del subsuelo y el suelo (trabajos actuales).
- Repavimentación de las zonas intervenidas en la avenida Quebradaseca.
Esta obra de gran impacto significa una inversión aproximada de $ 10 mil millones y se ejecuta diariamente, al igual que el contrato a 30 meses para la recuperación de la malla vial urbana, por $ 45 mil millones, y tienen el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad en toda la ciudad.
Fuente: Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga
Foto: Adolfo Enrique Herrera / 

lunes, 16 de diciembre de 2013

Se dieron las condiciones para pago de valorización

Por: Néstor Jerez / Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga
Luis Francisco Bohórquez
Bucaramanga.- El gobierno del alcalde Luis Francisco Bohórquez consideró que se dieron las condiciones para que los habitantes de esta capital puedan cumplir con más facilidad la cancelación de la contribución de valorización.
Agregó el mandatario que  la  Valorización es como invertir en Bucaramanga… es invertir en nuestra propia casa.
Las condiciones que facilitan el alivio están representadas en:
El 15 % de descuento sobre el monto de cada obligación por concepto del recaudo de valorización municipal. Este recaudo garantizará la ejecución de cuatro mega-obras que son necesarias y urgentes para mejorar la movilidad.   
Efraín Sanmiguel, jefe de la oficina de Valorización de Bucaramanga, explicó la didáctica del proceso de contribución y lo que traduce el pronto pago. 
Según explicó el funcionario,  cada contribuyente de nuestra ciudad puede obtener el incentivo del 15% de descuento vía valorización tomando alguna de las siguientes opciones:  Leer más

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...