Ofertas navideñas Movistar

-

AdSense

domingo, 15 de diciembre de 2013

El gobierno inspeccionó gimnasios de seis barrios

El alcalde y la gestora social
Bucaramanga.- Seis escenarios dotados de elementos para facilitar las prácticas de la vida saludable de los habitantes de esos sectores, recorrió el alcalde Luis Francisco Bohórquez y su equipo especializado en estas actividades.
El mandatario local y la Gestora Social del Municipio, Glenys Pedraza Santamaría, en compañía del secretario de Infraestructura de Bucaramanga, Clemente León Olaya, la Alta Consejera en Política Social del Municipio, Martha Eugenia Jiménez de Gómez, y el equipo de la Red Protectora de Parques, adelantaron un recorrido de visitas por seis escenarios que cuentan con modernas máquinas de ejercicio que fomentarán el sano esparcimiento y vida saludable de los niños y adultos.
Visita a los diferentes escenarios
El Alcalde de Bucaramanga, y la Gestora Social del Municipio, recorrieron los barrios Candiles, Mutis, Prados del Mutis, Monterredondo, Fontana y Santander, para supervisar las obras en las instalaciones de modernos Eco-Gym que servirán para el fomento del sano esparcimiento y actividad física de las familias bumanguesas.
En su intervención, el Mandatario Local resaltó la gestión y el trabajo de los diferentes líderes, ediles y presidentes de juntas de Acción Comunal, quienes en conjunto con la Administración Municipal han hecho posible la inversión y orientación de obras en beneficio de la comunidad y las nuevas generaciones, desde espacios deportivos y recreativos.
La Gestora Social Municipal, Glenys Pedraza Santamaría, comunicó que estos seis Eco-Gym hacen parte del primer avance de los 26 gimnasios al aire libre que destinará la Administración de Luis Francisco Bohórquez en los diferentes sectores y comunas de la capital santandereana, así como en la tarea de gestionar la política pública en la sostenibilidad de los parques de la ciudad.
Los residentes de los barrios Candiles, Mutis, Prados del Mutis, Monterredondo, Santander y Fontana agradecieron la gestión, compromiso y atención del alcalde  Luis Francisco Bohórquez, y el equipo de la Red Protectora de Parques, que lidera la Gestora Social del Municipio, Glenys Pedraza Santamaría, por seguir implementando proyectos para beneficio de la comunidad, desde la actividad física y el buen uso del tiempo libre.  Fuente: Yelena Fuentes / Oficina de Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga
Foto: Adolfo Enrique Herrera 

Recursos externos y de la nación apoyarían PTAR de Río de Oro

Bucaramanga.- La Banca Alemana y el gobierno nacional respaldarían el proyecto de la PTAR La Marino que promueve –EMPAS.
El gerente el gerente de la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander- EMPAS S.A ESP-, Raúl Eduardo Cardozo Navas,  hizo el anuncio al concluir la visita de los representantes del banco alemán gubernamental,  KFW, y de los delegados de la firma consultora por parte del Ministerio de Vivienda, quienes realizaron un primer diagnóstico sobre la gestión adelantada por la Empresa en pro del saneamiento de la cuenca del Río de Oro, una de las 4 corrientes hídricas del país con el mayor nivel de degradación.
Recibir recursos por el orden del 70% del costo total del proyecto Río de Oro es la aspiración de la Empresa y podría ser posible gracias al Programa de Saneamiento de Vertimientos -SAVER-, iniciativa liderada por el Viceministerio de Aguas.  Leer más

'Trancón' de 8 horas por la autopista a Piedecuesta


Bucaramanga.- Los usuarios de la autopista entre Floridablanca y Piedecuesta y viceversa, calificaron de ineficientes, inoperantes  y displicentes a quien corresponde  solucionar una emergencia como la vivida este sábado al accidentarse un tracto-camión.
El  percance sucedió pasadas las tres de la madrugada y  desde ese momento comenzó un monumental trancón  que se prolongó hasta pasadas las 12 del día, sin que se observara una diligente acción y voluntad, seguramente de INVIAS y la policía de carreteras, para buscarle una solución que evitara tanta tortura y accidentes de latas, coincidieron en señalar centenares de transportadores  y  usuarios.  Leer más

viernes, 13 de diciembre de 2013

El gobierno quiere que no haya víctimas por uso uso de pólvora

Bucaramanga.- Un reiterado llamado hizo el alcalde Luis Francisco Bohórquez a los padres de familia y a la población adulta en general, para que acaten las normas vigentes a través del decreto 0228 del 22 de noviembre, sobre uso de la pólvora.
La disposición estableció condiciones, prohibiciones y restricciones para la fabricación, venta y manipulación de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales, y se fijaron normas de seguridad ciudadana en la jurisdicción de Bucaramanga.
Durante los primeros días navideños no hay registros de personas quemadas por manipular pólvora o artículos pirotécnicos y lo ideal es que los ciudadanos sigan presentando este comportamiento.
Cabe recordar que, de conformidad con la Ley 670 del año 2001 y en ejercicio de las facultades conferidas en la norma constitucional, el Mandatario de la capital de Santander dejó en firme el citado decreto que establece:
En el ARTÍCULO PRIMERO; se prohíbe -desde la fecha de promulgación del citado decreto 0228-, en forma permanente el uso, distribución, fabricación, almacenamiento, comercialización, expendio y utilización de cualquier elemento pirotécnico.  Leer más

Se estudia alivio a la contribución de valorización: Alcalde

Bucaramanga.- El gobierno de esta capital prometió un considerable alivio a los gravámenes de valorización, atendiendo las solicitudes de la ciudadanía.
El alcalde Luis Francisco Bohórquez manifestó que pronto dará una respuesta a los requerimientos ciudadanos sobre el tema.
Al tiempo que continúa su proceso de socialización de los diversos temas de ciudad en toda clase de escenarios institucionales, empresariales y comunitarios, el Mandatario de la capital santandereana conminó a su equipo asesor para que, en el menor tiempo posible, le entregue los resultados que puedan ser anunciados a la opinión pública.
Con referencia a las diversas expresiones sociales sobre el tema de la valorización, el alcalde Luis Francisco Bohórquez expresó: “Comprendo a todos los bumangueses y por eso estoy trabajando para aliviar la contribución. Y estoy seguro que en poco tiempo también los ciudadanos me comprenderán, cuando vean las grandes obras que están transformando a Bucaramanga". Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga



jueves, 12 de diciembre de 2013

Llega la alegría y disfrute navideño para centenares de familias

Bucaramanga.- Programaciones especiales viene realizando el gobierno municipal para llevar estímulo a las comunidades. Con la Expedición Juguete llevó música, alegría y regalos navideños a miles de niños del Norte de la ciudad. 
Miles de familias del norte de Bucaramanga disfrutaron las noches navideñas con el gran show de música, canto, baile y actuación que llevó ‘Expedición Juguete’.
El martes fue en la cancha del barrio Kennedy, para la Comuna Uno; y anoche en el Centro Juvenil de los Padres Somascos, para la Comuna Dos, donde más de tres mil personas, en su gran mayoría niños y niñas, recibieron con alborozo y gratitud a la hermosa y singular aventura decembrina de Expedición Juguete, encabezada por el alcalde Luis Francisco Bohórquez y la gestora social Glenys Pedraza.
El Mandatario de la ciudad y su esposa ofrecieron un sincero y cálido mensaje de navidad a las familias residentes del norte de la capital santandereana, deseando a todos los presentes que disfruten una temporada festiva en paz, fraternidad y sana convivencia desde el amor, el respeto y la tolerancia.
Además, el mandatario de los bumangueses reiteró el compromiso de su Gobierno y el despacho de la Gestora Social del Municipio, para seguir trabajando a favor del bienestar, seguridad y la sostenibilidad social de los niños y niñas de Bucaramanga. Luego vino la música, el espectáculo y por supuesto… miles de regalos para la niñez de nuestros barrios populares.
La cifra:
A través de la gestora Glenys Pedraza y su equipo de trabajo a favor de nuestra población joven, el Gobierno Social de Luis Francisco Bohórquez ha entregado más de 15 mil regalos durante las presentaciones de Expedición Juguete, por los diversos barrios y comunales de la ciudad.
Fuente: Yelena Fuentes / Oficina de Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga
Fotos Adolfo Enrique Herrera /

Comenzó este jueves cumbre nacional de gestión del riesgo

Carlos Iván Márquez y Fredy Raguá Casas
Bucaramanga.- Delegados de 32 departamentos colombianos llegaron a la capital de Santander en desarrollo del  encuentro nacional de Gestión de Riesgo.
El alcalde Luis Francisco Bohórquez les da a esta hora  la bienvenida  a las delegaciones colombianas.
Carlos Iván Márquez, directivo nacional, dió inicio a la cumbre nacional de gestión del riesgo dirigido a autoridades y funcionarios  de las regionales y ciudades capitales, que se realiza durante cuatro días en el Hotel Chicamocha de la capital santandereana. El alcalde de la ciudad, Luis Francisco Bohórquez, acompaña el acto de apertura de este evento.
Freddy Raguá Casas, coordinador municipal para la gestión del riesgo, informó que durante esta reunión nacional se abordarán temas de interés, como:
Análisis del comportamiento del clima durante 2013 y sus proyecciones para el 2014.
Preparación de las comunidades para la temporada seca que se intensificará en el mes de febrero de 2014.
Y ley de garantías y contratación para el año 2014.

Colapsó en Colombia el sistema penal acusatorio

Gregorio Bautista Quijano
Bucaramanga.- El sistema penal acusatorio colapsó en Colombia y la morosidad en los despachos judiciales está haciendo inviable la administración de justicia.
La declaración fue hecha por el ex contralor de Santander y ex procurador judicial, Gregorio Bautista Quijano,  quien analizó detenidamente la situación, a propósito del año judicial en Colombia y sostuvo que  el fracaso está principalmente en las ramas penal y laboral sin desconocer que las demás padecen una grave lentitud que se ha traducido en la pérdida de confianza social en la justicia.
El profesional del derecho habló de varios temas y puso como ejemplo los delitos de cuello blanco y enfatizó que ahí esta una de las muestras del fracaso del sistema penal acusatorio. Observó cómo uno de los cánceres que atacan al país, como los carruseles de la contratación  mantienen en vilo a los colombianos que esperan ejemplares castigos contra los responsables, sin que esto se de en una forma diligente, mientras que grandes montos del erario son devorados por la corrupción.    Acceda al reportaje AUDIO


Atractivos navideños y seguridad para Floridablanca

Carlos Roberto Ávila
El alcalde de esta ciudad, Carlos Roberto Ávila con su equipo de gobierno gestionan la iluminación del paque principal con motivo de la Navidad y llegada del año nuevo.
El programa diseñado incluye  el Parque La Pera de Cañaveral y otros sectores populares de la municipalidad, con lo cual se promueve igualmente seguridad y garantía  a propios y visitantes.
La meta de Ávila Aguilar es que cada rincón de Floridablanca viva y disfrute en familia y con mucha espiritualidad las fiestas decembrinas, donde se conjuguen  y estrechen los lazos de amistad entre la comunidad y todos sus seres queridos.  Leer más

martes, 10 de diciembre de 2013

Los periodistas auscultaron cómo inició gestión el nuevo alcalde

El alcalde con los periodistas
Floridablanca. El alcalde de esta jurisdicción del área metropolitana de Bucaramanga, abogado Carlos Roberto Ávila Aguilar, se reunió con la prensa para dar a conocer algunos detalles sobre la marcha de la administración, iniciada el pasado lunes 2 de diciembre.
Inicialmente  con el Registrador municipal  se dio a conocer el calendario para la inscripción de cédulas, en relación con las elecciones de cámara y senado del próximo mes de marzo. Se anunció que  del 16 al 22 de diciembre,  en los puestos habituales del municipio habrá atención al público de  8 de la mañana a 4 de la tarde, tanto en zona urbana como rural.
El alcalde Carlos Ávila y la gestora social  María Fernanda de la Torre
Como punto seguido el  mandatario  local y la primera dama, María Fernanda de La Torre, anunciaron la realización de una cruzada por la niñez de ese municipio con el fin de recoger regalos navideños para los menores de más escasos recursos.  La campaña se denomina “Floridatón”. El alcalde y la primera dama pidieron la solidaridad de los más pudientes para que los objetivos de generar una sonrisa a los niños, se lleve a su feliz realización.  Destacaron el apoyo de apertura de la campaña,  por parte de las entidades financieras que ya hicieron sus significativos aportes.  El Floridatón  se extenderá hasta el 21 de diciembre  para luego dar paso a la entrega de   los obsequios a los menores en cada barrio del municipio y en el Parque principal.  Leer más

El SENA, en convenio con FITEC ofrece 570 cupos de formación

Bucaramanga.- Dentro de un convenio entre el Servicio Nacional de Aprndizaje -SENA- y Fitec, los jóvenes tendrán la oportunidad de ingresar a cursar estudios tecnológicos.
Los cursos comenzarán el próximo 17 de diciembre. Las clases se dictarán en las instalaciones de la Tecnológica FITEC.
Como parte del programa “100 mil oportunidades para los jóvenes”, el SENA firmó un convenio con la Tecnológica FITEC, a través del cual se abren más posibilidades de formación para los santandereanos, en diferentes programas del nivel tecnológico.
En total hay 570 cupos disponibles para tecnologías en: análisis y desarrollo de sistemas de información, contabilidad y finanzas, gestión de mercado, gestión en procesos administrativos de salud, gestión empresarial y negociación internacional.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo lunes 16 de diciembre. La formación comenzará al día siguiente, 17 de diciembre.
¿Cómo inscribirse?
 Los interesados deben hacer el proceso de inscripción hasta ese día (lunes 16 de diciembre), en las instalaciones de la Tecnológica FITEC, ubicada en la carrera 36 # 48-99. Para surtir este proceso deberán presentar:
1.- Diploma de bachiller.
2.- Acta de grado.
3.- Resultados de las pruebas ICFES.
4.- Fotocopia de la cédula o tarjeta de identidad.
5.- Deben estar registrados en la plataforma SOFIA PLUS, en la página web www.senasofiaplus.edu.co
Fuente: Prensa y Comunicaciones / SENA
Foto: Suministrada / Alcaldia de Bucaramanga

Alivios de Valorización sin frenar obras: Luis F: Bohórquez

Por: Carlos Ibarra – Néstor Jerez / Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga
Intervención del alcalde Luis Francisco Bohórquez
Bucaramanga.- Medidas que alivien la preocupación ciudadana, adoptará el gobierno de la capital de Santander, respecto a la distribución del gravamen de valorización, destinada a obras viales.
Antes de finalizar la presente semana los habitantes de Bucaramanga tendrán el anuncio de las nuevas disposiciones que aplicará el Gobierno de Luis Francisco Bohórquez para aliviar las preocupaciones de los ciudadanos.
El Mandatario Local se comprometió a seguir escuchando a los diferentes sectores de la ciudad, para conocer sus inquietudes y despejar sus dudas e interrogantes, porque dijo, entiende que cada uno tiene un caso particular por consultar.
Explicó además que su objetivo es darle respuestas concretas a cada ciudadano, de manera exacta, e invitó a que aquellos que aún no transmiten sus inquietudes, lo hagan ante el Gobierno Local, presentando el número exacto de matrícula inmobiliaria y su nombre.  Leer más

lunes, 9 de diciembre de 2013

A sesiones extras, el alcalde convocó al concejo

Carlos Roberto Ávila
Floridablanca.- El alcalde Carlos Roberto Ávila  convocó al concejo a sesiones extras por 25 días con el fin de presentar varias iniciativas.
La convocatoria fue hecha mediante el decreto 0268 de 4 de diciembre de 2013 expedido por el alcalde de Floridablanca, Carlos Roberto Ávila Aguilar.   
A partir de este 6 de diciembre y hasta el 30 del mismo la corporación deliberará  para someter a estudio y aprobación 6 proyectos de acuerdo de vital importancia para el buen funcionamiento de las finanzas y la administración municipal.
Los proyectos de acuerdo que serán debatidos por el Concejo abordarán temas como la derogación de una cesión de comodato que pesa sobre un predio del municipio, la reglamentación de subsidios de vivienda social y prioritaria, el estatuto orgánico del presupuesto municipal, la Casa de la Cultura, entre otros. 
Vale señalar que el parágrafo segundo, del artículo 23 de la ley 1365 de 1994, confiere al alcalde Carlos Roberto Ávila Aguilar la facultad para citar al Concejo a sesiones extraordinarias. Fuente: Prensa de la alcaldía

domingo, 8 de diciembre de 2013

Positivo incremento de pasajeros en sistema Metrolinea

La gerente Laura Cristina Gómez abordó uno de los vehiculos 
Bucaramanga: Un incremento en el número de pasajeros movilizados reportó el sistema integrado de transporte masivo Metrolinea.
La gerente de la compañía, Laura Cristina Gómez, expresó que pese a la ausencia de estudiantes en las aulas, que habitualmente usan el servicio Metrolínea, se registró un incremento en el número de pasajeros movilizados, a tan sólo cinco días de dar inicio a la operación de nuevas rutas y a la implementación de modificaciones en algunos recorridos ya establecidos, frente al año anterior (2012).
En esta misma época, diciembre del 2012 Metrolínea había transportado 572.519 pasajeros.Hoy, en los días de diciembre de 2013 el SITM ha movilizado 599.620 pasajeros.  Leer más

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...